Este seminario se propone interrogar, a lo largo de cinco encuentros, la pregunta por el llamado “fin de análisis” a partir de cinco ejes fundamentales: el sujeto, el síntoma, la posición analizante, la función del analista y la invención del sinthome. Partiremos de la estructura freudiana del síntoma como formación del inconsciente, para seguir un recorrido con Lacan que, al final de su enseñanza pone en el centro al nudo, a la escritura, al saber hacer. Si el síntoma en Freud es mensaje cifrado, compromiso de fuerzas, en Lacan deviene goce, real, resto. Y al final —si hay fin— lo que se inventa no es un sujeto pleno, sino un modo singular de anudamiento: un sinthome. Este seminario no buscará definir ni clausurar el concepto de “fin de análisis”, sino abrir una pregunta compartida: ¿Qué hace posible el pasaje del síntoma al sinthome? ¿Y qué función tiene el analista en esa operación?
Constará de cinco encuentros: Miércoles 23 de julio 20:30 hrs. Miércoles 27 de agosto 20:30 hrs. Miércoles 10 de setiembre 20:30 hrs. Miércoles 22 de octubre 20:30 hrs. Miércoles 26 de noviembre 20:30 hrs.
Aún.
El sujeto y las identificaciones en la cura psicoanalítica.